Napoleón llegó... hasta aquí

Para conocer la figura de Napoleón, hay que acercarse también a un mapa de la Europa de su época. Aquí traemos uno de su máximo esplendor, en 1812, que nos muestra su poder y da sentido, en gran manera, a los hechos históricos que ocurrirán en las siguientes décadas: el nacionalismo y el liberalismo en Europa.

Recurso del Ministerio de Educación
La actividad es bien sencilla. Hay países perfectamente reconocibles, como España, Rusia, Portugal, Suecia o Reino Unido, porque hoy continúan teniendo unas fronteras similares. Pero el resto está muy mezclado, así que demuestra qué países, actualmente, conformaban el Imperio de Francia, dónde está hoy Westfalia, las Provincias Ilirias,... y así con todo el mapa europeo.

Comentarios