Recuerdos de mi vida como Napoleón

Por cierto, que al final de su vida, exiliado en una remota isla del Atlántico sur, Napoleón tuvo tiempo de reflexionar acerca de su trayectoria, de sus vivencias, de sus aciertos y de sus errores.


Así, escribió unas memorias, en las que el 3 de marzo de 1817 apuntaba: "A pesar de todas las difamaciones, no tengo ningún miedo respecto a mi familia. He librado cincuenta batallas campales, la mayoría de las cuales he ganado. He estructurado y llevado a cabo un Código de leyes que llevará mi nombre a la más lejana posteridad. 
Me levanté a mí mismo de la nada hasta ser el monarca más poderoso del mundo. Europa estuvo a mis pies. Siempre he sido de la opinión de que la soberanía reside en el pueblo. De hecho, el gobierno imperial fue una especie de república. 
Habiéndome llamado la nación a dirigirla, mi máxima fue: la profesión está abierta a los inteligentes, sin distinción de nacimiento o fortuna, y es por este sistema igualitario por el que la oligarquía me odia tanto".
Señala qué dos ideas fundamentales observas en el texto, y tendrás una actividad más del tema realizada.

Comentarios