Mi móvil, chino: mi ordenador, en una etiqueta que tiene abajo, me dice que es hecho en Taiwan; me voy a poner un jersey comprado en una tienda del centro y veo que es... de Bangladesh. El coche de mi vecina, japonés, y el de mi abuelo, coreano.
Para que se me pase la impresión, me como unos pistachos... que son iraníes. Y me acabo de enterar que el petróleo de donde sale la gasolina que echamos en la gasolinera del barrio viene, seguramente, de Arabia Saudí o de Iraq.


ASIA (pincha ahí si quieres viajar) está a miles de kilómetros, pero hoy por hoy es la fábrica del mundo. Compramos cosas asiáticas, queramos o no. Y por ello, tenemos que saber dónde se hace gran parte de lo que usamos, gracias a este mapa. SE RECUERDA QUE TANTO BAHREIN (Manama) COMO MALDIVAS (Malé) NO APARECEN EN EL MAPA, Y QUE HAY QUE BUSCAR AMBAS POR VUESTRA CUENTA. Pinchas en la palabra remarcada y verás, pero hay dos que no aparecen y que debes buscar aunque sean de Oceanía: Australia y Nueva Zelanda.

Ahora, si lo que quieres es saber sus CAPITALES, no lo dudes, pincha en esa palabra... que salvo la australiana y la neozelandesa, todas las demás encontrarás. Eso sí, recuerda que capitales como Ereván, Nicosia, Tiflis, Dili y Bakú (Moscú y Ankara SÍ ENTRAN, aunque se hayan visto en Europa) no entran, puesto que ya las hemos visto en anteriores mapas.

Comentarios